
Las aplicaciones móviles consiguen fusionar elementos reales y virtuales, proporcionándote al instante la información que necesitas, y la que no.
¿Te imaginas apuntar con tu móvil a un cartel de la calle, escrito en otro idioma, y que, sobre el mismo, se traduzca a tu lengua? Pues es algo que desde hace unos años ya es posible con los Smartphones gracias a numerosas aplicaciones.
La realidad aumentada consiste en combinar elementos reales y virtuales en tiempo real. En el caso de nuestros móviles sería desarrollar una animación o una imagen prediseñada sobre una imagen real que capta la cámara del dispositivo. Es algo que encontramos en juegos de ordenador, gracias a las webcams, pero que, trasladado a los dispositivos móviles y tabletas, ha supuesto numerosas ventajas.
Por ejemplo, nos permite conocer todos los detalles, históricos o artísticos, de un monumento mediante una pestaña interactiva. Ésta se despliega sobre el elemento al que apuntamos, con la ayuda de aplicaciones como “Wikitude”.
Trasladado a lo comercial, es de gran interés para las empresas que buscan posicionarse como innovadoras, diferentes y más atractivas. La realidad aumentada permite realizar un tipo de comunicación o publicidad no convencional, que consiste en situar la cámara del display frente a una calle o un edificio y conocer instantáneamente los restaurantes, tiendas o locales de ocio de nuestro interés, e incluso, saber las valoraciones que han hecho otros consumidores. Ahora, más que nunca, toda la información está a nuestro alcance.
Wikitude
Votada tres años seguidos como mejor navegador de realidad aumentada, Wikitude nos permite sumergirnos en una nueva experiencia cuando viajamos o simplemente visitamos nuestra ciudad. Podremos obtener información como datos históricos o artísticos, opiniones de un restaurante, cajeros cercanos, descuentos de tiendas cercanas, etc…

Snapshop Showroom
Para diseñar tu casa sin gastarte un euro. Con esta aplicación puedes elegir muebles y otros elementos de decoración y ver cómo quedarían en tu casa. Captas la imagen real de tu salón y con las imágenes virtuales la decoras. En ocasiones la aplicación está asociada con empresas como Ikea y los muebles son reales y pueden ser comprados en ese momento.

TwittAround
Nos permite observar todos los tweets que se están publicando en tiempo real cerca de nuestra ubicación. Supone grandes ventajas en la geolocalización y desarrollo de estrategias publicitarias, desarrollando contenidos afines a los usuarios.

Word Lens
Ideal para los que viajan. Traduce las palabras que aparecen en una imagen: con sólo apuntarla con la cámara obtenemos una traducción instantánea sobre el mismo objeto. Por el momento el programa ofrece traducción inglés-español y español-inglés, aunque el paso siguiente, según sus creadores, será llegar al francés, portugués o italiano.

Raquel Asenjo, estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid.
Agregar comentario