Un estudio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha analizado aleatoriamente 21 billetes de euro extraídos de varios cajeros de Gran Canaria y han identificado 21 tipos de droga distintas. En la investigación han participado la Unidad de Toxicología del Departamento de Ciencias Clínicas y el Servicio de Toxicología Clínica y Analítica (Sertox) de la ULPGC, junto al Instituto de Medicina Legal de las Palmas (Gobierno de Canarias).
La droga que más había en los 121 billetes analizados era la cocaína, en un 95%. El 74% de los billetes contenían algún tipo de sustancia anfetamínica, un 35% resíduos de opiáceos y el 15% benzodiacepinas. Como promedio, cada billete presentaba unas 3 drogas diferentes.
Agregar comentario