El famoso “pajarito azul” que revolotea por la red está haciéndose cada vez más y más indispensable para los que queremos estar informados en todo momento, abriéndose espacio rápidamente entre las tradicionales redes sociales, como tuenti o facebook.
Pero ¿Qué tipo de personas vamos a encontrarnos merodeando por twitter? Pues según un estudio realizado por Tendencias Digitales, lo más habitual es encontrarnos a los “followers” (un 39%) que siguen y siguen a gente, pero nunca publican nada. También tenemos a los broadcasters y marketers (28%) que son las empresas, medios de comunicación y generadores de trabajo vía twitter, y por último están los generadores de información y opinión (periódicos, famosos, etc) con un 20% y, por fin, nosotros, los sociales multimedia, con tan solo un 13% de tuiteros.
Es cierto que estamos ante una plataforma relativamente joven, pero se trata de la plataforma social que más crece en el último año, e incluso ya algunos, abrimos el twitter antes que el tuenti (llamadme loco, pero es cierto). Y tú kampussiano… ¿Qué tuitero eres?
Miguel Ángel Piedra Fernández (2º de Periodismo y Economía en la U. Rey Juan Carlos de Vicálvaro)
Agregar comentario