• Actualidad
  • Ocio
  • Musica
  • Universidad
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
La U
  • ···
    • 0
      • No hay vídeos todavía

        Clica en "Ver Luego" para poner vídeos aquí

    La U
    • ···
      • 0
        • No hay vídeos todavía

          Clica en "Ver Luego" para poner vídeos aquí

      La U
      • 0
        • No hay vídeos todavía

          Clica en "Ver Luego" para poner vídeos aquí

      Actualidad, Ocio

      Prólogo para el poemario ‘Hielos’

      noviembre 28, 2012
      58 visitas
      3 minutos de lectura
      Facebook Twitter Reddit Pinterest Email
      Una paradoja en toda regla es esto: encontrarte con un poemario con versos que laten, que están cargados de fuerza y fuego… y que se titula “Hielos“. Ya, desde este preciso momento, Adrián nos demuestra que es un ilusionista, un domador de palabras. A lo largo de la lectura veremos como juega con las letras […]

      Una paradoja en toda regla es esto: encontrarte con un poemario con versos que laten, que están cargados de fuerza y fuego… y que se titula “Hielos“. Ya, desde este preciso momento, Adrián nos demuestra que es un ilusionista, un domador de palabras.

      A lo largo de la lectura veremos como juega con las letras y éstas lo obedecen fielmente, como si estuviesen esperando que, después de cumplir su función, les llegase al lomo una caricia de recompensa. Por eso creo que este poemario está cargado de hachazos directos al corazón y a la mente, porque está compuesto por poemas breves e intensos, porque utiliza las justas palabras para hablarnos.

      Su poesía, según estos ojos, es bastante reivindicativa. En la primera parte, Hielos, nos ofrece la vida a través de personajes mientras la esperanza (quizás aquella paloma que con su vuelo abre el poemario) se va escapando poco a poco de nosotros para dejarnos con un silencio. De golpe se apaga la conversación para que pensemos en todas aquellas cosas que en nuestros ritmos de vida acelerados no nos planteamos, nos invita a despertar, a terminar de romper el cascarón de Calimero. Y abrimos los ojos -debemos hacerlo-, descosemos el cansancio de nuestro vocabulario y vamos al encuentro de nuestro presente, porque nos damos cuenta de que lo que dice Adrián es cierto “…la vida es más corta que la muerte”. Quizás los primeros pasos que demos aún tengan un tinte grisáceo, pero poco a poco iremos recuperando la luz, porque eso es lo que pretende: Mira, bucea en el mundo y ponte manos a la obra.

      En Noctambulidad las palabras se impregnan de alcohol, con él baña sus cicatrices. Se abre la noche y los sueños no se recogen con los párpados cerrados, los sueños se vierten en cada copa, en cada paso que da al cuidado de los gatos. Aquí veremos cómo pasea por la agrietada ciudad, como empeña sus recuerdos por la noche y, por la mañana, la almohada se le llena de nubes.

      Y por último Anacronía acepta la muerte como un remedio para aprovechar la vida, lo que tenemos ahora, como acepta que el amor no se elige. Habla de recuerdos, pérdidas, anhelo y nos deja cabalgando entre sentimientos. Cierra así. Las palabras han cumplido con su objetivo, quizás se ganen alguna caricia en el lomo mientras Adrián destapa un bolígrafo y comienza a escribir su siguiente aventura, pero mientras tanto… nos quedaremos disfrutando de esta.

      Saray Pavón.
      Prólogo para el poemario “Hielos” de Adrián Pelaez.

      Adrián Pelaez anacronía carousel escritor escritora hielos kampussia noctambulidad paradoja poemario poesia prólogo
      Anterior Bolzano o el sueño de invierno
      Siguiente El cuerpo más esperado

      Quizás quisiste decir

      Actualidad

      ¿Sabías que puedes conseguir más de 1.000€ de indemnización por accidente de tráfico?

      42 visitas
      3 minutos de lectura
      Actualidad, universidad

      Universitarios que ayudan a pequeños negocios: el proyecto “Activa tu ciudad” con Google

      301 visitas
      6 minutos de lectura
      Alumno madrileño saca un perfecto 10 en Bachillerato y Selectividad
      Actualidad

      Alumno madrileño saca un perfecto 10 en Bachillerato y Selectividad

      236 visitas
      2 minutos de lectura

      Agregar comentario

      Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      saraypavon

      View all posts

      Últimos vídeos

      ¿Quieres ser parte de nuestro equipo?

      Pincha en la imagen para ir a la página de colaboradores:

      página de colaboradores

      Etiquetas

      actualidad Agenda Andalucía arte C. Valenciana cine Cine/tv concierto crisis Cultura Curiosidades Deporte Derecho educacion Educación entrevista Entrevistas españa España estudiante estudiantes featured festimad festival fotografía Informática jovenes kampussia Kampussia; La U lau la u madrid Madrid musica Periodismo Política Política Quejómetro Sumario Tecnología ucm universidad universidades universitario universitarios

      Más vistos

      Más comentado

      Copyright © 2021. Created by Meks. Powered by WordPress.