Pensamos que nadie nos puede sorprender más, pero, de repente, llega alguien y lo hace. “Los cristianos nunca debemos cansarnos de ser principiantes”, decía el obispo de San Sebastián. La Universidad Francisco de Vitoria recibió ayer a José Ignacio Munilla, quien, de manera muy cercana, mantuvo una conversación con alumnos, profesores, y otras entidades de la universidad.
El Colegio Mayor UFV contactó con el obispo con el fin de completar un ciclo de seminarios. Munilla, encantado, aceptó y aprovechó la charla para conversar sobre la Fe en la Universidad. El público llenó toda la sala de conferencias y el obispo comenzó. Comenzó con una breve introducción de, aproximádamente, 30 minutos en la que explicó las claves de la nueva evangelización. Después, dio paso al público para lanzar preguntas y, así, crear un diálogo entre todos.

José Ignacio Munilla dijo que la primera clave de la nueva evangelización “comienza por vivir en presencia de Dios” y que lo que importa es “lo que piense Dios de mí”, sin centrarnos en el ‘qué dirán’. Asimismo, el obispo de San Sebastián reivindicó que un cristiano tiene que ser auténtico, y por lo tanto, pecador. “No existe la perfección; no confundamos santidad con perfeccionismo, porque no es lo mismo” declaró con fuerza.
Por otro lado, muchas de las preguntas que lanzó el público estaban relacionadas con toda esa gente que tiene buena conducta, que tiene ganas de hacer el bien; pero que no es creyente. “¿Qué se puede hacer para que esas personas se adentren a la convivencia con Dios?” fue la pregunta estrella de la tarde; a lo que Munilla contestó que “esas personas tienen dificultades en las amistades, porque esos pensamientos son complicados” y que hay que “esperar a que se les manifieste la gracia”.
Después de hora y media de diálogo, José Ignacio Munilla terminó con una opinión sobre lo que la Iglesia espera de los estudiantes universitarios. “Lo que tenéis que hacer es entregaros en cuerpo y alma a vuestra vocación” concluyó.
Agregar comentario