El Grupo de Estudios de Arte Africano de la Universidad de Zaragoza lleva hoy a Monzón la exposición “Una mirada al arte de África: cuerpo, forma y belleza”. Alfonso Revilla y Vicente David Almazán, profesores del Campus de Huesca, y de la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza, son los coordinadores de esta muestra, que quiere ofrecer un primer acercamiento a las artes del continente africano. Todo esto se hará a través de máscaras, tejidos y fotografías. La exposición puede visitarse, de 17 a 21 horas, hasta el 26 de febrero.
“Aunque hoy valoramos el Privitivismo como un ingrediente del arte moderno, es necesario situar al arte africano es su contexto, esto es, en la propia vida tradicional de las etnias africanas”, precisan los organizadores. Para ello, Revilla y Almazán proponen mirar al arte africano desde otro punto de vista: mediante máscaras, tejidos y fotografías, que forman parte de un proyecto de interpretación de la escultura negroafricana. Esta es una perspectiva diferente a la usada para acercarse al arte europeo.
La iniciativa se ha programado haciendo referencia al curso “Artes de África”, que se imparte en Monzón durante este mes, que se sitúa dentro del programa de la Universidad de la Experiencia, una oferta formativa para mayores de 55 años de la universidad pública aragonesa.
Agregar comentario