El 48,6% de los jóvenes entre 18 y 24 años asegura que aceptaría cualquier empleo, según el estudio “Crisis y contrato social. Los jóvenes en la sociedad del futuro”, llevado a cabo por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud. Los jóvenes de ahora tienen bien claro el futuro que les espera y la mayoría de ellos son conscientes de que, al menos en un futuro próximo, tendrán que depender económicamente de su familia.
Así, un 84,9% considera muy probable tener que trabajar en lo que sea, el 61,7% tener que irse al extranjero, y el 79,2% piensa que va a tener que estudiar más. El estudio refleja, sin ninguna duda, que la crisis actual está cuestionando el “contrato social”, y así repercutiendo en diferentes ámbitos de la vida de estos jóvenes. La falta de trabajo les genera cierta duda sobre su futuro, y se crea una incertidumbre, reflejada en el estudio elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud.
El 70,9% de los jóvenes hace responsable al Gobierno y los partidos políticos, y asegura que para salir de la crisis es necesario un cambio de rumbo en la formación.
El estudio “Crisis y contrato social. Los jóvenes en la generación del futuro” está basado en 1000 entrevistas realizadas a jóvenes de entre 18 y 24 años y ocho grupos de discusión, y analiza cómo viven los jóvenes la aparente ruptura del “contrato social”, compromiso entre los jóvenes y la sociedad que garantiza la integración futura en la sociedad a cambio del esfuerzo por parte de los jóvenes.
Agregar comentario