Alrededor de 50 jóvenes, en su mayoría estudiantes universitarios, boicotearon ayer la conferencia “Democracia y Derechos Humanos” que tuvo lugar en la Facultad de Educación de la Universidad de Santiago y que ofrecía el exmagistrado de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón.
La charla fue interrumpida varias veces por los manifestantes, que tildaron a Garzón de ‘fascista’ y ‘torturador’, con el objetivo de no dejarle hablar. Ante estas acusaciones, el exmagistrado invitó a algunos miembros de este grupo a subir a la mesa para exponer sus argumentos, pero éstos se negaron. Debido a esto, hubo momentos de tensión entre los que le querían escuchar, que eran mayoría, y los que no.
La protesta había sido promovida los días anteriores por una web independentista gallega y a través de las redes sociales. El colectivo estudiantil le hacía responsable de las presuntas torturas sufridas por presos etarras y además coreaban consignas como ‘Audiencia Nacional: tribunal fascista’, en relación a la condena de esta institución que calificó en una sentencia al grupo independentista, Resistencia Galega, como banda terrorista. Además, en la facultad habían aparecido numerosas pintadas con mensajes como ‘Garzón, torturador’ o ‘Garzón fascista’.
El exmagistrado lamentó la actitud de este grupo y aseguró en un comunicado remitido a los medio de comunicación a través de su fundación FIBGAR que “siempre” intentó que la lucha antiterrorista fuese “una lucha legal” y ha recordado que él creo un protocolo, conocido como Protocolo Garzón, para prevenir casos de tortura y maltrato y las denuncias falsas contra los policías y que, según él, ha dado resultado.
Finalmente, la ponencia fue suspendida, así como otra parecida, “Verdad, Justicia y Reparación”, que iba a tener lugar a las 12 de la mañana en la Facultad de Geografía e Historia de la misma universidad.
Texto escrito por Pablo Rodríguez Robles, estudiante de 3º de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid
Agregar comentario